“De forma rápida, nueva e inédita” son palabras que se repiten en la Sesión Informativa sobre la convocatoria para el reconocimiento en el SNII 2023: postulación en Rizoma, del pasado 31 de mayo. Se espera que un mínimo de 6,000 investigadores e investigadoras quienes tengan fin de vigencia en el SNI en diciembre 2023 presenten la renovación de su solicitud para ser evaluados, más un número no cuantificado de investigadores de nuevo ingreso.
En la sesión se afirma la disponibilidad del SNII para apoyar a los usuarios a adaptarse a la nueva plataforma y las nuevas funciones, dando prioridad a aquellos investigadores que tienen vencimiento de vigencia en 2023, a los que se les dará asesoría personalizada, entendiendo que la novedosa plataforma puede representar retos dado que somos los usuarios del Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras los pioneros en su uso, sin embargo, se pide a la comunidad “no estresarse, la solicitud es un proceso rápido de no más de medio día”, por otro lado, el llenado del perfil único, la carga de documentos, planear que documentos serán los destacados, reunir la documentación original y probatoria, la revisión de la migración de datos, mientras te adaptas a la nueva interfaz, modificas tu perfil para calzar con los nuevos criterios y esperas la mejor de la suerte para no toparte con varios problemas técnicos y de usabilidad ya que la plataforma es “nueva”… Bueno, eso podría tomarte varios medios días, aunque solo tienes hasta el 16 de junio de 2023 para finalizar el registro de solicitud para ser evaluado.
Y ya que el tiempo apremia aquí te ayudamos con un resumen “rápido”, sobre los puntos que se abordaron en la sesión informativa, destacando los puntos relevantes:
Minuto | Qué | Destacable |
---|---|---|
5:10 | ¿Dónde puedo dirigir mis dudas y comentarios? | Investigadores que están concluyendo su tiempo de vigencia en el SNI, recibirán un correo en la cuenta que tienen asignada en su CVU y atención personalizada. Postulantes de primera vez: comunicarse al centro de soporte técnico |
7:47 | Documentos a revisar | -Términos de la convocatoria -Criterios de evaluación -Anexo técnico |
8:30 | Anexo técnico | Permite a quienes postulan y evalúan ubicar en una tendencia histórica los elementos que han sido entregados por los investigadores que han obtenido las distinciones de: candidato, SNI 1,2 y 3 con la finalidad de encontrar parámetros reales justos y que valoren efectivamente la trayectoria de los investigadores. |
9:10 | ¿En que consiste la convocatoria? | Alineada a la nueva ley de humanidades, ciencia y tecnología, consiste en definir a la población objetivo, o al objetivo de dicho programa |
9:45 | ¿A quienes corresponde postularse a la convocatoria? | A quienes tengan un fin de vigencia en el SNI en diciembre 2023 Quienes consideren que tienen los elementos cuantitativos y de trayectoria suficientes para obtener una distinción |
10:22 | Requisitos de idoneidad | Documento de identificación (CURP, INE)Documento que acredite la nacionalidad Titulo de grado de Doctor |
12:32 | Perfil único de Rizoma | Verificar que efectivamente se encuentren todos los datos que se han acumulado a lo largo de los años, corregir y/o cambiar. |
14:16 | ¿Quiénes no pueden solicitar su ingreso al SNII? | Personas acreedoras de sanciones en términos del reglamento y la junta de honor Aquellos que tengan algún proceso sin terminar |
14:45 | ¿Quiénes si pueden solicitar su ingreso al SNII? | Es un derecho que cualquiera se pueda someter a evaluación en cualquier momento, aún cuando no han concluido su vigencia en 2023. En el caso de los que tengan extensiones de 65 años + 15 podrán postular también si desean subir de nivel con la prerrogativa de no tener que concluir su relación previa con el SNI a menos que obtengan resultado favorable. |
15:43 | Las fechas de la convocatoria | Convocatoria abierta hasta el 16 de junio 2023 |
16:28 | Periodo de validación documental | Del día 5 de junio al 21 de junio para cambiar o modificar algún documento. |
19:09 | Los criterios de evaluación | Se están centrando en: las trayectorias que se está eliminando de el proceso de evaluación de la productividad en periodos de tiempo determinados específicamente en el periodo inmediato anterior |
21:12 | Perfiles | Investigación en ciencia básica y de fronteraInvestigación para la incidencia socio-ambientalDesarrollo tecnológico e Innovación |
25:17 | No se cuenta con el título de Doctor | Podrán participar en la convocatoria del próximo año |
26:00 | Sección: de empleo actual | Descargar documento en específico para poder acreditar las actividades en materia de humanidades ciencias tecnologías o Innovación, llenarlo, llevarlo a sus instituciones lo deberán completar y firmado |
26:49 | Terminación anticipada de extensión de vigencia | aquellas personas que acaban de ingresar una extensión de vigencia y su vigencia no culmina en 2023 sino posterior esas personas podrán decidir no postularse en el año 2023 si así lo desearan estarían renunciando a esa extensión de vigencia |
27:41 | Apostillado de la Haya | Preferentemente para títulos expedidos por instituciones extranjeras |
28:44 | Las instituciones Privada podrán participar | Las instituciones privadas tendrían que firmar un convenio y asumir la contraparte de las obligaciones a las que estarían sujetas en el ámbito o en los términos de la nueva ley general de humanidades ciencias y tecnología. 1:12:32. Las universidades privadas podrán participar de estos procesos de evaluación y certificación que establece el Sistema Nacional de investigadores siempre y cuando sus empleadores cubran con los gastos derivados del reconocimiento. |
30:15 | Terminación adelantada | Es posible, con ello estarán terminando la relación para comenzar otra en los términos en los que se defina la nueva evaluación y asumiendo los resultados de dicha evaluación. |
31:05 | Extensión por el cambio de reglamento | ya ocurrió el año pasado y Durante este año algunos colegas han estado pidiendo que sus periodos se homologuen a los cinco años es una prerrogativa que el consejo general otorgó de manera generalizada y en este momento tendrían que pedirlo tenemos hasta el día de hoy |
32:48 | La información del CVU se migrará al nuevo rizoma | Sí, de igual forma les pedimos revisar y completar los datos que les hagan falta, recordando que estamos haciendo una evaluación de trayectorias. |
33:57 | Inicio al recorrido virtual en Rizoma | https://rizoma.conahcyt.mx/ Ingresar con el mismo su usuario y contraseña que han utilizado en otras plataformas del conahcyt, o generar usuario nuevo si son de nuevo ingreso |
35:00 | Perfil único | Su perfil debe estar actualizado, revisen en el menú del lado izquierdo para actualizar su información |
36:02 | Rechazo durante el proceso de validación documental | Cuando sus documentos no sean legibles o porque no cumplen con las bases, aparecerá un letrero que dice rechazado, esto implica que ustedes van a tener la posibilidad de corregir los documentos en caso de error o modificación, no así en el caso en el que no tengan la documentación e incumplan con la normativa, entonces su proceso si estará totalmente re chazado. |
37:15 | Apartado de la solicitud la solicitud del Sistema Nacional de investigadores | Solo es una pantalla, la consistencia que acompaña a esta solicitud es su perfil único, por ello la importancia de que esté completo para que toda esa información se refleje en mi solicitud |
37:50 | Nivel | Podrán elegir el nivela al que aspiran, candidato, SNII 1,2 o 3 |
39: 17 | Apartado de las consideraciones | Espacio para describir su trayectoria académica y así el impacto que está ha tenido en los beneficios sociales. El reporte global de citas, puede ser un enlace al perfil deseen o a alguna carpeta que tengan compartida de forma pública |
40:05 | Consideraciones sobre sus actividades académicas y trayectoria profesional | Aquí van a poder desglosar su información toda su trayectoria, así como respaldar lo que ya tienen en el perfil único y toda la relevancia que ustedes consideren pertinente |
40:42 | Consideraciones sobre actividades de incidencia y el beneficio social de su trayectoria | Pueden describir cómo lo que han venido haciendo durante el período que han venido trabajando se refleje en estos beneficios |
42:02 | Estancias postdoctorales o Investigadores por México | ¿cuál es su relación con una institución o centro de investigación?, pueden poner que forman parte del Consejo Nacional de ciencia y tecnología en el programa estancias postdoctorales o en el programa de investigadoras e investigadores por México en estos casos así así se valida su institución. |
45:44 | Formato del empleo actual | Formato de acreditación que deberán descargar someter a las instituciones para su formalización |
46:10 | Perfil incompleto | Es probable que encuentren el nuevo apartado de eje temático, que deberán seleccionar aquel al que sea más afín su producto o elemento. |
46:33 | La sección de tecnología y los productos tecnológicos | Hubo un cambio sustancial en la forma en Cómo van a presentar su información, ahora encontrarán los siguientes apartados: Desarrollo tecnológico Propiedad Transferencia tecnológica |
47:17 | Sección de formación de comunidad | En este apartado no van a poder cargar un documento por cada registro, se deberá subir un solo documento con el concentrado de las actividades de docencia y trabajos de titulación |
48:05 | Documentos destacados | Todos los elementos destacados tienen que tener un documento probatorio |
52:07 | Avisos, anuncios y resultados en Rizoma | es importante que ustedes estén ingresando constantemente a su perfil |
52:56 | Extensiones | No son automáticas, todas deben solicitarse. |
54:47 | Cuantas veces me puedo someter a evaluación seguidas | Cuántas veces lo consideren, sin penalizaciones. |
57:49 | La calidad con la que se miden los artículos | El cambio consiste en que anteriormente se dejaban o subrogaba o entregaba a indicadores externos la evaluación de los colegas, mientras que ahora se busca una evaluación de pares hecha por comisiones bajo criterios de incidencia relevancia rigor epistemológico a partir de criterios locales específicos y pertinentes. No significa que publicar en revistas indexadas esté prohibido prescrito, es un elemento más que la comisión tomará en cuenta, pero no es el elemento de evaluación. |
1:02:38 | El formato de acreditación | Deberá ser firmado por aquella persona autorizada y con atribuciones en su institución |
1:04:54 | Cuartiles | No son equivalentes a los cuartiles que tienen algunas revistas, estos cuartiles indican cuántos artículos, capítulos del libro, libros, etcétera, tenían los investigadores y las investigadoras que se postularon del año 2019 a la fecha registrados en su CVU, en su trayectoria completa. Por lo que el cuartil 2, representa a la media de la población el 50% de los y las investigadoras. Son parámetros para ustedes y para los colegas que van a estar haciendo la evaluación de referencia, no son criterios estrictos donde si no se cumple alguien queda fuera o es rechazado. |
1:07:56 | Extensión de vigencia como de terminación anticipada. | pueden consultar la guía de usuario en el apartado de trámites y servicios en el Sistema Nacional de investigadores en el portal de conhacyt |
1:10:01 | Requisito del doctorado | Requisito indispensable. En el caso de los de los médicos podrán ingresar con su licenciatura en medicina y una especialidad médica o una maestría. |
Recomendaciones y conclusiones finales,
- A los que tienen que evaluarse en 2023 les llegará un correo, si no les llega insistan, entren a la plataforma o intenten llamar, aunque se menciona que posiblemente la línea no este preparada para la sobrecarga de trabajo.
- A los nuevos, ingresen a la plataforma y utilicen el chat en tiempo real para dudas técnicas.
- A los que no les toca este año, es su derecho aplicar háganlo bajo su propio riesgo.
- A toda la comunidad, que la fuerza los acompañe, estaremos pendientes de la información que vaya surgiendo sobre estos cambios.
Los invitamos a explorar nuestra plataforma y los cursos de actualización para investigadoras e investigadores, les recordamos que todos los miembros de la comunidad proacademicos tienen acceso preferencial y exclusivo a eventos de difusión, charlas, sesiones y actualizaciones realizados por nuestro equipo de profesionales.
Si quieren mantenerse informados síganos en redes sociales:
https://twitter.com/proacademicoshttps://twitter.com/proacademicos
Buenas noches, habría alguien por ahi, que pudiera auxiliarme para un tramite de Prorroga por Extension del reglamento.
Hola buenas noches, para ingresar al SNI tengo que estar trabajando en una institución académica?? O puedo hacerlo de manera independiente??
Cuando trato de edicionar un logro, me solicitan la Institución pongo UNAM, pero es una institución nacional publica federal, por lo que no aparece ne institución y no me deja avanzar